top of page

Contacta a todas las entidades

Denunciar el ciberacoso es proteger tu voz y la de otros.
El silencio solo fortalece al agresor. Cuando denuncias, rompes el ciclo de violencia, envías un mensaje claro de que el daño digital también deja heridas reales y ayudas a construir un entorno más seguro para todos. No estás solo: tu voz puede ser el primer paso hacia la justicia.

Entidades

Policia Nacional

Línea 123 de Emergencias: Atención inmediata de la Policía Nacional para situaciones de emergencia, incluyendo casos de ciberacoso. ​

Alcaldia de Villavicencio

La alcaldía de Villavicencio cuenta con una línea especial para reportar casos de violencia mujeres y niñas. El número de contacto es: 3167426938.

Lineas nacionales  
  • Línea 141 del ICBF: Atención gratuita, confidencial y disponible las 24 horas para reportar casos de ciberacoso, violencia sexual digital y otras vulneraciones de derechos de niños, niñas y adolescentes. ​ICBF

  • Línea 122 de la Fiscalía General de la Nación: Disponible desde cualquier celular para denunciar delitos, incluyendo el ciberacoso. ​

  • Línea 155: Atención especializada para mujeres víctimas de violencia de género, incluyendo violencia digital. ​Ministerio de Justicia

  •  
Plataformas digitales para denunciar
  • CAI Virtual de la Policía Nacional: Permite reportar delitos informáticos y ciberacoso de forma virtual. ​

  • Te Protejo: Plataforma para reportar situaciones que afectan a menores de edad en entornos digitales, como el ciberacoso. ​Laptop y Más https://teprotejocolombia.org/

  • A Denunciar de la Fiscalía: Canal oficial para interponer denuncias en línea ante la Fiscalía General de la Nación. ​Redes Con Corazón: #TePongoUnReto

bottom of page